Actividad para la
interiorización de la ortografía
La actividad que he decidido realizar para trabajar la
ortografía es La palmada. Esta consiste en repetir textos dando una palmada
entre palabra y palabra o entre sílaba y sílaba.
Curso: 1º de Educación Primaria
Objetivos:
·
Reconocer los espacios entre palabras.
·
Escribir sin errores al dictado sílabas,
palabras y frases cortas.
Material: ninguno.
Forma de llevarlo a cabo: La actividad se llevará a
cabo en el aula y en gran grupo. La clase comenzará repasando lo que son las
sílabas y las palabras. Animaremos a todos a participar, recalcando que no
debemos tener miedo a equivocarnos y que el error nos servirá para aprender.
Puesta en práctica: Antes de comenzar la actividad,
entre todos, recordaremos lo que es una palabra y que esta está formada por
sílabas. El profesor explicará la actividad a realizar. En primer lugar, los
alumnos repetirán las frases que diga el profesor, separando las palabras con
palmadas. Después, además de repetir la frase, dando palmadas en los espacios,
tendrán que escribirlas. Si vemos que tienen mucha dificultad para escribir las
frases respetando los espacios, esto último podría hacerse por parejas.
Evaluación: esta actividad se evaluará a través de la
observación por parte del profesor. A lo largo de la actividad, se fijará en
qué alumnos dominan este aspecto y cuáles no. Si fuese necesario para evaluar
más fácilmente al final les pediremos que, en vez de realizar la actividad
todos a la vez, la hagan por turnos en pequeños grupos. Asimismo, las frases
escritas también servirán como evaluación.
Actividad para la
interiorización de la semántica
La actividad que he decidido realizar para trabajar la semántica
es Encadenados, que consiste en encadenar palabras por letras o sílabas.
Curso: 1º de Educación Primaria
Objetivos:
·
Enriquecer su vocabulario.
·
Diferenciar los sonidos en las palabras, y las
letras y las sílabas que las componen.
Material: ninguno.
Forma de llevarlo a cabo: Esta actividad se realizará
tras la expuesta anteriormente, que nos servirá como repaso sobre la separación
de las palabras en sílabas. Es una actividad de gran grupo y podrá
desarrollarse en cualquier espacio.
Puesta en práctica: En primer lugar, el profesor dará
las indicaciones precisas sobre el desarrollo de la actividad. A continuación,
por turnos, los alumnos deberán ir diciendo palabras. Cada palabra comenzará
con la sílaba con la que finaliza la palabra dicha justo antes. No se pueden
repetir palabras de vocabulario.
Evaluación: esta actividad se evaluará a través de la
observación por parte del profesor. A lo largo de la actividad, se fijará en
qué alumnos tienen dificultades para identificar la última sílaba de la palabra
dicha por el compañero y encontrar nuevas palabras de vocabulario que comiencen
por esa sílaba.